En esta serie estudiamos casos de digitalización de procesos que son clave para los sistemas agroalimentarios, en especial para la producción agropecuaria. Lo hacemos para entender su dinámica y, principalmente para identificar cuáles son las motivaciones, los impactos y las barreras que experimentan aquellas personas u organizaciones que ya iniciaron la transformación.
Para entender lo que ocurre con la digitalización, nada mejor que hablar con protagonistas. Es por eso que identificamos a proveedores de la tecnología del proceso en cuestión y, a través de ellos, conversamos -con detalle y metodología- con una diversidad de usuarios. De allí salen las historias que se desarrollan en esta serie.
La digitalización de los servicios de asistencia técnica y extensión rural (ATER)
En este episodio exploramos el proceso de digitalización de la asistencia técnica y extensión rural. A través de conversaciones con técnicos y productores que avanzaron en digitalizaron este proceso, analizamos las motivaciones que tuvieron, las barreras que encontraron y los beneficios que están obteniendo.
La digitalización del registro de tareas de campo
En este episodio exploramos el proceso de digitalización de los registros de campo. Es decir, el reemplazo del cuaderno de campo y lápiz por una plataforma digital. A través de conversaciones con técnicos y productores que avanzaron en digitalizaron este proceso, analizamos las motivaciones que tuvieron, las barreras que encontraron y los beneficios que están obteniendo.